La devoción al Sagrado Corazón recuerda la lanza que atravesó el corazón de Jesús en el Calvario. En el siglo XVII, la hermana Margarita María de Alacoque tuvo una revelación en la que contempló a Jesús. En 1675 en la octava del Corpus Christi, Margarita María de Alacoque volvió a ver a Jesús, quien le mostró su corazón. La devoción se hizo popular después de su muerte. El 8 de mayo de 1873, el Papa Pío IX aprobó formalmente la devoción al Sagrado Corazón. Veintiséis años después, el Papa León XIII recomendó a los obispos del mundo que celebraran la fiesta del Sagrado Corazón en sus diócesis. Es en esta atmósfera de devoción al Sagrado Corazón de Jesús cuando aparece en escena Don Bosco. El Papa León XIII le encargó la construcción de una Basílica del Sagrado Corazón en Roma, sin otorgarle ayuda financiera por parte del Vaticano. Don Bosco aceptó el reto poniendo la condición de que lo dejaran realizar un proyecto a favor de los jóvenes más abandonados ahí mismo. La construcción del templo implicó mucho esfuerzo y sacrificios a Don Bosco. Finalmente, el 14 de mayo de 1887, la iglesia fue consagrada. Por última vez, Don Bosco celebró misa en la Basílica. Era 16 de mayo del año 1887, durante la celebración Don Bosco lloraba constantemente conmovido y agradecido por lo que el Señor y María habían hecho en su vida. En 1921, el Papa Benedicto XV declaró el templo del Sagrado Corazón de Jesús con el título de Basílica Menor. La Basílica está enfrente de la estación de tren en Roma llamada Termini. El Papa Francisco en 2014, decidió visitar las parroquias en Roma, y la primera fue la del Sagrado Corazón. el Papa reconoció el impacto social del trabajo juvenil y por las personas más desfavorecidas que realizan los Salesianos ahí. El Padre Miguel Rua, primer sucesor de Don Bosco, consagró la congregación salesiana al Sagrado Corazón. Este mes hemos estado promoviendo la devoción al Sagrado Corazón aquí en Santa María. Únase y oren con nosotros, para que, imitando a Jesús, demos esperanza promoviendo la justicia aquí en Boyle Heights, especialmente, velando por los más jóvenes.